Las Intervenciones Asistidas con Caballos, como prácticas basadas en la evidencia
Desarrollo de herramienta de evaluación basado en la ICF para documentar y evaluar las terapias asistidas con equinos
¡Porque sienten los latidos de tu corazón! – Frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca y cortisol salival como indicadores de excitación y sincronía en intervenciones asistidas con equinos, entre clientes con discapacidad intelectual, caballos de terapia y terapeutas
Cómo estructurar un proyecto de investigación con equinos: aspectos éticos y científicos
Ciencia de datos en el mundo equino
Marketing en las organizaciones del tercer sector: Ruido o señal
La naturaleza como fuente de salud y bienestar para las personas con discapacidad
Modelo de gestión en IACA Equina para enseñar, investigar y difundir: articulación entre organización de la sociedad civil y universidad pública argentina
Etología Equina: De la Ciencia a la Práctica en Intervenciones Asistidas por Animales (IAA)
Intervenciones asistidas por caballos y pseudoterapias: entre el galope tendido y el salto de obstáculos
Equine Assisted Intercenyions (EAAT) as evidence based practiques
Development of an ICF-based assessment tool for an innovative documentation and evaluation of equine assisted therapy
Because they feel your heartbeat! – Heart rate, heart rate variability and salivary cortisol as indicators of arousal and synchrony in equine-assisted interventions between clients with intellectual disability, therapy horses and therapists
How to structure a research project with equines. Ethical and Scientific aspects
Data science in the equine´s world
Marketing, third sector, value system, variables, resources. Noise or signal.
Nature as a source of health and well-being for people with disabilities
Management model at IACA Equine to teach, research and disseminate: articulation between civil society organization and Argentine public university.
Equine Ethology: From Science to Practice in Animal-Assisted Therapy (AAT)
Horse-assisted interventions and pseudo-therapies: Between prone gallop and the show jumping