Presentation

Desarrollo de herramienta de evaluación basado en la ICF para documentar y evaluar las terapias asistidas con equinos

Speaker: Isabel Stolz

Abstract

Introducción: En un contexto clínico, el sistema de clasificación de la ICF (Clasificación Internacional del funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud) ha visto augmentar su aplicación en los últimos años, para la estandarización y la cooperación interdisciplinar en terapia y rehabilitación. En el marco de las terapias asistidas con equinos, la sistematización y cualificación de sus efectos podría ser competente, siempre y cuando los efectos sean obtenidos de un modo objetivo, fiable y valido, así como documentados en base al lenguaje internacional de la ICF y el sistema de salud de la OMS

Objetivos: En el periodo que comprende del 01.09.2019 al 31.08.2021, el estudio PED (Caballo: Evaluación, Documentación) tiene como objetivo desarrollar y testar basándose en la ICF, herramientas de recopilación de datos estandarizadas y documentación modularizada para poder establecer un modelo de seguimiento global del funcionamiento de las terapias asistidas con equinos. Método (sujetos, procedimientos, instrumentos): En un estudio conceptual cualitativo 21 terapeutas y expertos fueron preguntados sobre contenidos terapéuticos y objetivos focalizado en 5 grupos. Cada uno de los distintos grupos representando una disciplina dentro de las terapias asistidas con equinos.

Los resultados han sido vinculados a la ICF a través de Cieza Linking Rules. En la siguiente parte practica cuantitativa del estudio, la herramienta piloto ha sido testada en una muestra de 116 participantes de seis localizaciones para la práctica de terapias asistidas con equinos en Alemania. Para con posterioridad ser reducida y modificada para una segunda aproximación práctica longitudinal.

Resultados y Discusión: Los grupos en los que se focalizó el estudio, proporcionaron contenido fidedigno para la obtención de una escala y su interconexión con las categorías de la ICF. El análisis exploratorio factorial realizado indica buena validez y fiabilidad en cuanto a su construcción (α =.96; α =.96; α =.95), para una estructura con tres factores, siendo los factores, psicosocial, motor y de función mental, para la herramienta de evaluación global con un total de 28 ítems.

Conclusiones: La presente escala estructural explica en gran medida la variación total de la herramienta. La posterior reducción de ítems optimizo la economía de los datos. La aproximación a través de interrelacionar métodos con grupos de control, la interconexión con ICF y el ensayo de campo parecen concluir en la construcción de una prueba valida.

Keywords

Qualitative, quantitative, factor analysis, assessment, methodology, ICF, equine assisted therapy