Presentation

La naturaleza como fuente de salud y bienestar para las personas con discapacidad

Abstract

La naturaleza nos brinda sensaciones de placer y bienestar que no sólo se pueden apreciar de forma subjetiva, sino que tienen un origen evolutivo lógico y se traducen en beneficios tangibles para la salud física, psíquica y emocional de las personas. Poco a poco se ha ido traduciendo en una praxis terapéutica fundamentada en el contacto con el medio natural, incluyendo por supuesto a los animales como facilitadores de ese contacto. En algunos países ya se prescribe la llamada “receta verde”, que con diferentes denominaciones, viene a ser la necesidad de vincularse (de nuevo) con la naturaleza en diferentes formas. Para las personas sanas o sin discapacidad, el bienestar que les proporciona es ya de por sí apreciable, pero más lo es aún para aquellas que tienen problemas de salud o tienen alguna discapacidad. Este último colectivo tiene, además, dificultades intrínsecas y extrínsecas para acceder a la naturaleza, por lo que su potencial beneficio se ve mermado antes incluso de haberlo disfrutado, constituyendo una barrera que impide su mejoría y, en última instancia, limitando su inclusión en otras actividades. En esta contribución se presentarán los beneficios que en general proporciona la naturaleza a la salud y bienestar humanos, con especial atención a las personas con “necesidades adicionales”. También se revisarán las dificultades de acceso que tienen las estas personas a la naturaleza y cómo esto supone un doble sesgo de discriminación y exclusión que debe ser resuelto.

Keywords