Presentation

Modelo de gestión en IACA Equina para enseñar, investigar y difundir: articulación entre organización de la sociedad civil y universidad pública argentina

Abstract

Desde la creación de la Cátedra Terapias y Actividades Asistidas con Animales (TAACA) en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario en el año 2010, y a partir de estrategias y objetivos de gestión, esta asignatura, comienza a interactuar con el equipo de Intervenciones Asistidas con Equinos (IACA Equina), Equinoterapia, de la Fundación Todos los Chicos. Dicha Fundación se creó en el año 2003, con el objetivo institucional de trabajar por la inclusión integral de personas con discapacidad, especialmente niños, adolescentes y jóvenes. A partir del rol social de la universidad pública, de una muy fuerte gestión de actores universitarios y de ONG, y la formalización de un convenio, se establecen una serie de articulaciones entre los integrantes de la Cátedra TAACA, del equipo de IACA Equina, y el Centro Educativo Terapéutico de la mencionada Fundación. Esta articulación permitió llevar adelante proyectos de extensión, cursos de posgrado, de ayudantes voluntarios, proyectos de investigación, dando como resultado la interacción entre docentes y estudiantes universitarios con personas con discapacidad y adultos mayores de diversas instituciones públicas o de la sociedad civil. (Centro Tradicionalista, Escuelas de educación especial, común y secundaria, centros de día; residencias de adultos mayores, geriátricos); participando también de los mismos, profesionales de la salud y la educación. En todo este recorrido las intervenciones con animales domésticos, especialmente con equinos, son el sustrato indispensable para la realización de las actividades/proyectos mencionadas, como también, socio recreativas, educativas, de abordajes terapéuticos, con resultados altamente positivos. En esta vinculación, las organizaciones de la sociedad civil aportan los casos clínicos, los profesionales de diversas disciplinas, el acceso a las poblaciones vulnerables, etc., en tanto la universidad pública brinda, la formación de recursos humanos, la evidencia científica y una amplia difusión, entre otros, aportando integralidad al desarrollo de las Intervenciones Asistidas con Equinos.

Keywords